¡Bienvenido vaporista a SteamPunkStore!
¿Cómo elegir tus gafas steampunk (pero no sólo) entre toda esta masa de información?
Las gafas de sol y más aún las graduadas para quienes las necesitan son una parte integral de tu look. Así que por supuesto deberían ayudar a evitar los plátanos o incluso protegerte del sol pero también son esenciales para resaltar tus ojos y la forma de tu rostro.
Puntos clave
- 🕶️ Forma de las gafas : Las gafas deben adaptarse a la forma del rostro, no oscureciendo las cejas ni tocando las mejillas.
- 👓 Forma del rostro : Elige monturas que contrasten con la forma del rostro (rectangular para rostros redondos, ovalada para rostros cuadrados, etc.).
- 🎨 Color de la montura : Los colores de la montura deben complementar los colores del cabello y la piel para lograr una apariencia armoniosa.
- 💎 Materiales del marco : Elija entre plástico, acetato, fibra de carbono, titanio, aluminio, aleaciones o madera según la necesidad y el presupuesto.
- 🔍 Tipos de lentes : seleccione entre vidrio orgánico (cr39) y policarbonato según la durabilidad y la protección UV requeridas.
- ✨Tratamientos de lentes : Considere tratamientos antirayaduras, antihuellas, antiestáticos, antivaho, adelgazantes y fotocromáticos para mayor comodidad.
- 🌈 Color de las lentes : Las lentes teñidas deben elegirse según las condiciones de iluminación y el efecto deseado en la percepción del color.
- 🔩 Patillas de las gafas : No deben comprimir las patillas ni ser demasiado gruesas para una comodidad óptima.
- 🌟 Ajuste de las gafas : Las gafas deben caber entre el rabillo del ojo y el inicio de las orejas para un buen ajuste.
- 🛒 Consideraciones prácticas : Equilibrio entre estética y funcionalidad, especialmente para compras online donde no es posible realizar una prueba.
¿Qué forma de gafas steampunk elegir?
Pues no sé si te habrás dado cuenta, hay tipos de gafas que te quedan bien y otras que no te quedan nada. Esto se debe a que existen algunas reglas y puntos básicos que debes comprobar al elegir la forma básica de tu montura:
- A cada lado, la montura de las gafas debe detenerse entre la esquina del ojo y el comienzo de las orejas. Los bordes inferiores de la montura no deben entrar en contacto con la cara, ni siquiera al sonreír.
- Los bordes superiores no deben ser tan gruesos que oculten tus cejas, aunque pueden tapar parte de ellas, porque ahí es donde está tu expresión. Si quedan completamente ocultos por la montura o si los ves a través de la lente, la montura es demasiado grande.
- Las ramas no deben comprimir las sienes ni ser demasiado gruesas.
¿Cómo elegir tus gafas según la forma de tu rostro?
Esta es otra regla imprescindible de armonía, las gafas deben ser contrarias a la forma del rostro:
- La cara del chico redondo . Generalmente recomendamos optar por monturas finas y rectangulares.
- La cara del tipo cuadrado , con una mandíbula fuerte. Un marco redondo u ovalado suavizará los rasgos. De lo contrario, es posible capitalizar este carácter viril con formas de aviador o panto.
- El tipo de rostro es ovalado o rectangular . En este caso todo tipo de monturas te convienen aunque para no desequilibrar la armonía natural de tu rostro es mejor evitar las gafas demasiado anchas.
Evidentemente no existe una regla absoluta, si crees que una pareja es buena, a pesar de las reglas de la armonía, adelante. En cualquier caso estos consejos te deberían resultar prácticos, tiendas online como la nuestra no te permiten probarte como si estuvieras allí.
¿Cómo elegir el color de tus gafas retrofuturistas?
La manera más fácil de no cometer nunca un error es hacer coincidir el color de tus monturas con el tono de tu cabello:
- Si tienes el pelo rubio, castaño o pelirrojo , elige colores cálidos, como el naranja, el rojo, el burdeos o el castaño.
- Con el cabello gris o canoso , elige colores fríos como tonos de azul, etc.
- En cambio, con el pelo negro la elección será más amplia. Todos los tonos de color serán posibles.
También puedes probar algo basado en tu tono de piel y ojos. Pero en general es mejor elegir un color de montura que contraste:
- Por ejemplo, con la piel clara , puedes recurrir al negro iridiscente, ciruela, magenta o incluso malva.
- En cambio, con la piel roja , debes saber que la verde irá muy bien.
- Si tienes la piel oscura, elige colores brillantes u oscuros.
- Por último, con la piel negra , las monturas plateadas o incluso transparentes te resaltarán.
¿Cómo elegir los materiales para tu cuadro?
Hay varias opciones disponibles para usted:
- El plástico tiene la ventaja de una amplia variedad de colores y patrones. El otro punto fuerte es el coste, se consiguen gafas baratas. La desventaja será su corta vida útil.
- El acetato es el rollo de plástico, duradero y ecológico. Es sobre este material donde encontramos los colores más bonitos. Este material y el proceso de fabricación confieren una apariencia única a cada cuadro. Evidentemente el precio se verá afectado.
- La fibra de carbono es más ligera y resistente que el acero; un cuadro de fibra de carbono está diseñado para un uso prolongado. Su estructura de fibras le confiere elasticidad que amortigua los golpes.
- El titanio utilizado en la aeronáutica, la automoción e incluso en la cirugía, este material tiene una relación resistencia a los golpes/peso bastante excepcional. Las monturas de titanio son muy populares entre los deportistas porque no se oxidan al contacto con el agua ni siquiera con la transpiración.
- El aluminio liviano y duradero también es resistente al daño del agua. Es la alternativa ideal si quieres acercarte a las propiedades del titanio a un menor coste.
- Las aleaciones en general aumentan la resistencia y la ligereza de la montura. Ciertas aleaciones con memoria de forma incluso permiten girar las gafas en todas direcciones sin siquiera dañar la estructura. Son aptos para deportistas o para profesiones de riesgo.
- La madera es agradable al tacto y cambia la percepción de las gafas. Aporta un pequeño toque de originalidad aunque puedan resultar complicados de llevar. Son apreciados por la nobleza del material y su connotación ecológica y natural.
Por tanto, es recomendable definir tu presupuesto y tus necesidades antes de elegir tus gafas. ¿Eres deportista? Elige los materiales más resistentes y que no se oxiden, como el titanio o el aluminio. Si buscas estética o calidad, recurre al acetato o la madera. Por último, si buscas una buena relación calidad-precio, opta por las aleaciones o incluso el aluminio.
¿Qué tipos de gafas elegir?
Ahora miremos las gafas. Por supuesto, para las gafas graduadas es fundamental conocer sus necesidades de corrección, pero el tipo de lente también es muy importante. La elección se realiza principalmente entre dos tipos de gafas:
- Vidrio orgánico también llamado CR39 que es liviano pero se raya fácilmente, filtra el 98% de los rayos UV. Combinado con un tratamiento antirreflectante, es más adecuado para un uso urbano clásico.
- Vidrio de policarbonato , delgado y resistente, aproximadamente diez veces más resistente que el vidrio orgánico. También es muy liviano y también tiene protección UV 100%, se monta en la mayoría de las gafas de sol.
¿Con qué tratamiento?
Más allá de su composición, pregúntate qué tratamiento necesitan tus lentillas. Pero ojo: si bien muchas veces son útiles, hay otras que resultan innecesarias e incluso bastante caras.
A continuación te presentamos los principales que pueden resultar útiles para unas gafas de sol:
- Antirayaduras: reduce el desgaste del cristal y prolonga así su vida útil.
- Antihuellas: hace que la superficie del vidrio sea hidrofóbica y deja que el agua se escurra.
- La antiestática , el polvo y las huellas dactilares ya no son un problema y la limpieza de las lentes es más sencilla.
- antivaho : soluciona de una vez por todas este problema de condensación al entrar en habitaciones recalentadas o lugares húmedos. Y por cierto, si vas en moto, no podrás prescindir de ella.
- Adelgazamiento del cristal: reduce el espesor, aligera el peso del cristal y aporta más confort y estética. Esto evita el efecto “de abajo hacia abajo”. Al adelgazarse, la lente también se inserta mejor en la montura.
- Lentes tintadas: el principio es filtrar parte de los rayos de luz que componen la llamada luz “blanca” para minimizar las molestias visuales. Esta es una condición obligatoria en las gafas de sol.
- Lentes fotocromáticas: se oscurecerán para responder a la intensidad de la luz y adaptar la protección solar en consecuencia. Muy práctico si cambias a menudo de ambiente (interior/exterior).
¿De qué color para mis gafas?
Las lentes tintadas tienen diferentes efectos según el color elegido:
- gris: restaura una visión natural de los colores en cualquier situación soleada,
- Marrón : aumenta el contraste y reduce el deslumbramiento. Puede crear molestias visuales debido al oscurecimiento,
- amarillo: mejorará significativamente la percepción de los contrastes cuando la luz sea escasa (niebla, bosque),
- verde: protege contra el deslumbramiento en todas las condiciones,
- Rosa, rojo, azul o bicolor : estos colores elegantes sólo aportarán un toque de exotismo a tu visión, pero no deben considerarse como una protección seria contra el sol. Los contrastes son muy limitados: se ve todo peor y pueden dañar tu visión si el sol es fuerte.
Ahí lo tienes, las gafas de sol son un accesorio imprescindible pero requieren un poco de reflexión antes de realizar una compra. Toma nota de tus necesidades, necesitas encontrar el equilibrio adecuado entre estética y funcionalidad.
Por supuesto, no dudes en plantearnos tus dudas y consultar el resto de artículos del blog. Espero que esta información te sea útil,






