¿Conoces el Steampunk occidental?

Resumen
¿Conoces el Steampunk occidental?

El western es un género cinematográfico que nos sumerge en la atmósfera de la naturaleza salvaje americana. Es fruto de una época pasada en la que la conquista de Occidente y la vida de los pioneros estaban teñidas de leyendas y aventuras. Este artículo no es una enciclopedia sino un homenaje y un descubrimiento de la mezcla entre dos estilos que nos son queridos.

Puntos clave

🌵 Origen del Western : El término “western” proviene del inglés, designando historias ambientadas en el oeste americano en el siglo XIX.

🚂 Definición : El western es un género cinematográfico, literario o televisivo que presenta historias del Oeste americano, a menudo durante la conquista de Occidente.

🌍 Escenario y personajes : los westerns se desarrollan en paisajes icónicos y presentan personajes típicos como vaqueros, sheriffs y pioneros.

🎬 Grandes Directores : John Ford y Sergio Leone dejaron su huella en el género con películas de culto como “El viaje fantástico” y “El bueno, el feo y el malo”.

🚀 Steampunk : Este género mezcla ciencia ficción y retrofuturismo, con la omnipresente tecnología del vapor.

⚙️ Weird West : Un subgénero donde el steampunk y el western se encuentran, creando universos con máquinas de vapor y ambientaciones del Lejano Oeste.

🎩 Estilo de ropa : El western steampunk se distingue por trajes que combinan elementos victorianos y accesorios futuristas.

🎥 Ejemplos en cine : Películas como “Wild Wild West” y “Cowboys and Aliens” ilustran perfectamente el género.

📚 Literatura : Novelas como “La aleación de la justicia” y “Vermilion” exploran el western steampunk con elementos de magia y ciencia ficción.

🎲 Otras influencias : El western steampunk también se encuentra en la música, el manga y los juegos de rol como "Deadlands".

¿Cuál es el origen de la palabra occidental?

El origen de la palabra "western" proviene del inglés y se refiere a la dirección oeste. Se utiliza para designar historias ambientadas en el oeste americano, principalmente en el siglo XIX, durante el período de la conquista de Occidente y la expansión territorial de Estados Unidos.

El término "western" está estrechamente vinculado a la cultura y la historia de Estados Unidos y refleja la fascinación por los vastos territorios del oeste del país, marcados por paisajes salvajes, ciudades fronterizas y figuras icónicas como vaqueros, forajidos y pioneros.

Con el desarrollo del cine a principios del siglo XX, el western se convirtió en un género cinematográfico por derecho propio, y el término empezó a utilizarse para referirse a películas, series de televisión y obras literarias que presentaban historias ambientadas en este particular entorno histórico y geográfico. contexto.

Reloj de bolsillo del chef indio

¿Cómo se define un western?

Un western se define como un género cinematográfico, literario o televisivo que presenta historias cuya acción se desarrolla principalmente en el oeste americano, a menudo en el siglo XIX, durante el período de la conquista de Occidente y la expansión territorial de los Estados Unidos. El western se caracteriza por varios elementos clave que lo distinguen de otros géneros:

  1. El entorno geográfico e histórico : los westerns generalmente tienen lugar en paisajes icónicos del oeste americano, como las vastas llanuras de Monument Valley, los áridos desiertos de Arizona , las montañas de las colinas de Alabama o los cañones de Nevada Smith . El contexto histórico suele vincularse al período de la conquista de Occidente y la expansión de Estados Unidos hacia el oeste del continente.

  2. Los personajes : Los westerns presentan personajes típicos del oeste americano, como vaqueros, sheriffs, forajidos, pioneros e indígenas. Estos personajes a menudo se enfrentan a dilemas morales y decisiones difíciles, que reflejan los valores y cuestiones de la época.

  3. Temas : Los westerns generalmente abordan temas como la ley y el orden, la conquista de Occidente, la relación entre vaqueros e indios ( el caballo de hierro) , la violencia, la redención, así como la noción de frontera entre civilización y naturaleza salvaje.

  4. Estética y puesta en escena : Los westerns suelen estar marcados por una estética particular, con escenarios naturales grandiosos, trajes de época y elementos como caballos, armas de fuego y tabernas. La dirección generalmente enfatiza las acciones y enfrentamientos entre los personajes, así como momentos de tensión y suspenso.

  5. Estilo y tono : Los westerns pueden variar en estilo y tono, desde el Western clásico con personajes heroicos e historias épicas, al Spaghetti Western con un estilo más estilizado y personajes más ambiguos, hasta el Western crepuscular, marcado por un tono más oscuro e introspectivo. .

¿Cuál es el objetivo del western?

El objetivo principal del western es entretener al público con historias cautivadoras ambientadas en el oeste americano. También explora la historia y la cultura estadounidenses a través de personajes icónicos que enfrentan dilemas morales. Al explotar la estética del oeste americano, el western evoluciona con el tiempo, empujando a los creadores a innovar y traspasar los límites del género.

¿Quiénes son los personajes habituales de los westerns?

Los personajes comunes en los westerns incluyen al vaquero, al sheriff, al forajido, al pionero, al terrateniente, al soldado, al bandido, a los nativos y a la mujer de la taberna. Estos personajes reflejan la diversidad de cuestiones y desafíos de la vida en el oeste americano en el siglo XIX.

Ejemplo de ciudad del oeste steampunk

Grandes directores como John Ford y Sergio Leone y películas de culto.

Entre los grandes directores y películas imprescindibles del western se encuentra John Ford con obras como "El viaje fantástico", "Rio Grande" o "El prisionero del desierto" con actores como John Wayne o Henry Fonda , aportando los códigos del clásico. occidental durante décadas. Sergio Leone revolucionó la producción con sus spaghetti westerns, en particular la trilogía "El bueno, el feo y el malo", "Por un puñado de dólares" y "Y por unos dólares más". Finalmente Clint Eastwood, actor y director, que modernizó el western con películas como “Ruthless”, explorando temas más oscuros.

Las subsecciones o subgéneros del western

Los subgéneros occidentales incluyen el spaghetti western, caracterizado por un estilo visual estilizado y personajes ambiguos como en las películas de John Ford . El western crepuscular, de tono más oscuro e introspectivo, presenta personajes envejecidos en busca de redención, como en "Merciless" de Clint Eastwood.

El neo-western lleva los temas del oeste a un contexto moderno, con películas como "No es país para viejos" y "Hell or High Water".

Por último, podemos hablar del renacimiento del western en el siglo XXI, con un título como "Django Unchained" o "The Revenant", revisita los códigos del género ofreciendo enfoques nuevos y atrevidos.

¿Occidente y Steampunk?

Steampunk: una mezcla de ciencia ficción y retrofuturismo del siglo XIX

El estilo, que apareció oficialmente en 1987, combina generalmente un reflejo del mundo del pasado con elementos contradictorios del futuro. La tecnología de vapor suele ser omnipresente, reemplazando a todas las demás tecnologías y superándolas a todas de maneras surrealistas. Una tendencia retro futurista que se está desarrollando en muchos mundos y campos, como la música, el arte literario o incluso la moda y el cine. Steampunk también contribuyó a darle un toque moderno al género occidental al infundir una distopía. Una especie de mundos alternativos que fusionan y mezclan las dos influencias.

Weird West: unión del Western con el Steampunk

Hay obras que mezclan géneros, creando un subgénero llamado "weird west" o "steampunk western". En estas historias, la estética y las tecnologías steampunk se integran en el contexto del oeste americano del siglo XIX.

Aquí hay algunos puntos de convergencia entre los dos géneros:

  1. El escenario : Las historias suelen tener lugar en pueblos fantasmas, donde la arquitectura tradicional se mezcla con elementos steampunk, como máquinas de vapor y artilugios mecánicos.

  2. Los personajes : Los personajes son a menudo héroes, como un mariscal justiciero , vaqueros o forajidos. A menudo están equipados con armas y accesorios de inspiración steampunk y utilizan pistolas de vapor o prótesis mecánicas.

  3. Temas : Las historias del oeste steampunk abordan temas propios de ambos géneros, como la conquista de Occidente, la revolución industrial, la explotación de los recursos naturales y los conflictos entre diferentes facciones y pueblos.

cosplay en la convención de cowpunk

¿Cómo conectar el western con el steampunk?

Steampunk es una combinación de elementos de la Inglaterra victoriana y la Revolución Industrial. Su lado Punk se manifiesta a través de la distopía, el exceso y la ciencia ficción desenfrenada. Esto se vincula bastante fácilmente con el género cinematográfico occidental. Hay que imaginar el mundo de los vaqueros revisitado con artilugios improbables y trajes punk o victorianos. A medida que el steampunk se vuelve cada vez más moderno y desarrollado, es difícil pasar por alto esta revolución cultural que aportó un toque futurista, fantástico e impresionante al arte visual del oeste.

El estilo de ropa de CattlePunk

VER LA COLECCIÓN DE CORSÉS STEAMPUNK

Reconocemos fácilmente el género steampunk occidental gracias al estilo de vestimenta específico que usan los personajes. Ya sea para mujer o para hombre, la moda steampunk destaca sin duda por complementos originales y fieles al look cowboy.

Por ejemplo, hay corsés de mujer o relojes de bolsillo que ilustran perfectamente la representación del mundo del cowpunk. Este tipo de vestimenta evoca el tipo de traje usado durante la época occidental, pero mejor. Asimismo, no pueden faltar las botas cowboy o los elegantes sombreros de cuero de los jinetes steampunk.

Además, el maquillaje gótico, que aporta un toque misterioso y cautivador, también forma parte del estilo steampunk. Son signos particulares que nos permiten identificar el género steampunk entre muchos otros, ya sea en historias escritas, dibujos u obras clásicas que giran en torno al western.

Los escenarios y elementos del Steampunk occidental.

Universo punk occidental

Generalmente, el western steampunk se distingue por su ambientación típica, tomada de una versión western futurista. Suele ser una ciudad occidental o norteamericana, con una decoración típica del siglo XIX. Por otro lado, al steampunk a menudo se le añaden elementos, armas o dispositivos extraños e impresionantes que surgen de la nada, pero que, si se mira más de cerca, son demasiado avanzados en comparación con su época. Podemos citar, por ejemplo, los robots que se encuentran a merced de los humanos, sirviendo literalmente como marionetas o los extraterrestres que llegan en naves espaciales sobrenaturales, o los trenes de vapor dopados cuya tecnología está en contradicción con su tiempo.

Para distinguir un western clásico de un western steampunk, también podemos basarnos en los numerosos elementos específicos que encarnan el universo de la ciencia ficción en el contexto del oeste americano, o en los hechos sobrenaturales, fantásticos y extraordinarios. Por ejemplo, hay creaciones o invenciones con tecnología compleja o elementos sofisticados que parecen demasiado avanzados para la época del Lejano Oeste.

Ejemplos de obras que combinan western y steampunk en Norteamérica

Varias películas, novelas y cómics han explorado el mundo del western steampunk. Entre los ejemplos más conocidos podemos citar:

  1. Serie de cómics "Lady Mechanika" de Joe Benítez, que sigue las aventuras de una heroína con prótesis mecánicas en un universo steampunk inspirado en el oeste americano.

  2. La novela "Boneshaker" (2009) de Cherie Priest, que se desarrolla en un Seattle alternativo del siglo XIX, mezclando historias western, steampunk y zombies.

El Western Steampunk en el cine

Vaqueros e indios steampunk

Salvaje lejano oeste

Una película de Barry Sonnenfeld, Wild Wild West es claramente una película del oeste y de acción que no tuvo una buena acogida tras su estreno. De hecho, se trata de una adaptación de la serie de culto de la que la película se aleja demasiado. Sin ser brillante, la película sigue siendo interesante por sus ideas y una lograda estética steampunk.

Se trata de una aventura liderada por dos agentes especiales en la región del Lejano Oeste. La historia se centra en las aventuras de James West y Artemus Gordon, quienes se encuentran en un increíble universo de acción y fantasía.

Los dos vaqueros apenas se encuentran frente a un médico loco, el Dr. Arliss Loveless, que es un sureño con ideas oscuras. Utiliza su talento como científico para desarrollar un arma formidable que combina potencia y tecnología moderna, un invento extremadamente avanzado para su época. Wild Wild West simboliza la mezcla distintiva del género western y steampunk.

mundo occidental

Westworld es una serie de televisión estadounidense escrita por Jonathan Nolan y Lisa Joy, es una historia que encarna a la perfección el western y la ciencia ficción. De hecho, la serie cuenta las aventuras de humanos y robots en una especie de parque de atracciones al estilo del Lejano Oeste, pero con un diseño nuevo y futurista, todo ilustrado con elementos sofisticados y de alta tecnología. Todo mezcla hábilmente la trama en torno al tema clásico de la relación humano/android y la parte humana de cada uno. Un escenario que te sorprenderá por sus misterios y su profundidad.

Vaqueros y extraterrestres

Considerada una de las mayores historias del oeste y de ciencia ficción, la película Cowboys and Invader combina en sí dos mundos completamente diferentes, pero que parecen funcionar para esta fantástica aventura. Se trata de la existencia utópica de extraterrestres que han decidido entrelazar su destino con el de la población de un pequeño pueblo del Lejano Oeste. Los invasores o extraterrestres han decidido expulsar a los humanos de esta comunidad de picos blancos y provocar así un enfrentamiento excepcional. Obviamente los habitantes deciden proteger su ciudad, la película se mezcla con acción, aventuras y sucesos sobrenaturales.

Regreso al futuro III

Otra película del oeste que encarna a la perfección el estilo cowpunk es también la enorme Regreso al futuro III, la que pone fin a la trilogía sobre las aventuras de Doc Brown y Marty.

Gracias a su capacidad de viajar en el tiempo, Doc Brown se proyecta hacia el pasado, y llega a un típico pueblo del gran oeste americano que no es otro que Hill Valley. Con Marty, los dos personajes se unen para corregir sus errores temporales y regresar a su tiempo. La película es también un pretexto para inventos impresionantes y futuristas en el género retrofuturista. Tecnología muy avanzada con decoración y un ambiente agradable y específico del oeste americano.

La literatura y el steampunk occidental

Al igual que el cine, el steampunk también está muy presente en las obras literarias que giran en torno al western. Historias increíbles que combinan fantasía, magia, ciencia ficción, western y punk, podemos citar algunas referencias imprescindibles como La aleación de la justicia, Juegos de máscaras, El sentido de la vida, El asunto de la condenación... A diferencia del cine que enfatiza el steampunk a través de gadgets. , armas y máquinas del futuro, el género se caracteriza más bien por hechos sobrenaturales y fantasmagóricos en estas obras para devorar.

La aleación de la justicia

aleación de justicia

Una novela de fantasía que relaciona perfectamente la temática del western steampunk, The Alloy of Justice es la secuela de la trilogía Sons of the Mists de Brandon Sanderson. El libro trata sobre las aventuras de Wax y Wayne, dos amigos y agentes de la ley que se encuentran en una ciudad mítica del Lejano Oeste, con el famoso ferrocarril típico del siglo XIX, pero que vuelve a desfasarse de los rascacielos o de la electricidad. . La historia también integra la magia con la alomancia y la feroquímica, poderes antiguos que aportan más fantasía al libro.

Bermellón

Cattlepunk universo steampunk occidental

Vermilion de Molly Tanzer es el primer libro que relata las aventuras de Lou Merriwther. Una obra literaria que combina la aventura fantástica con el punk y la ficción, la historia se compone de hechos extraños, magia y brujería. Una increíble aventura en Colorado Rocks que encarna a la perfección la típica mezcla de estilo western y steampunk.

Otras influencias y ejemplos sueltos del Wild West Steampunk:

Tierras muertas jdr
  • En la música tienes artistas interesantes como The cog is dead

  • En manga y anime japonés podemos citar a Trigun y al excelente Cowboy Beebop.

  • En los juegos de rol está Deadlands, con un fantástico universo occidental totalmente en el espíritu de Cattle Punk.

Entonces, ¿el Cattlepunk es una moda o un género real?

Claramente no es un género distinto de las fantasías steampunk u otros géneros que utilizan escenarios del Gran Oeste. Colocar la palabra “punk” en muchos géneros parece tener límites. Cattlepunk parece carecer del espíritu del punk y otros elementos estilísticos que son importantes para los principales géneros. Algunas obras son sólo cuentos de ciencia ficción ambientados en el Salvaje Oeste y eso está bien. Además, el steampunk a menudo incorpora el gran oeste, que en última instancia tiene lugar al mismo tiempo que la Inglaterra victoriana.

Reloj de bolsillo con insignia de sheriff

Estos dos géneros distintos, pero sus puntos de convergencia han permitido crear obras interesantes y originales, mezclando los códigos y la estética de los dos universos. El "weird west" o "cattlepunk" es un subgénero rico en posibilidades, que ofrece a autores y directores un terreno fértil para explorar temas e historias que mezclan pasado, futuro e imaginación.

Si aún no estás encantado con las tierras de fantasía que giran en torno al steampunk, no dudes en descubrir la información en los artículos de nuestro blog o en las obras occidentales anteriores y también visita la página de inicio de la tienda steampunk en línea.

Gracias por leer, vaquero, nos vemos pronto para otros artículos sobre el embriagador mundo del Steampunk.