Figuras clave de la época victoriana que inspiraron el Steampunk

Resumen
Personalidades de la época victoriana que inspiraron el Steampunk

Bienvenido al mundo del steampunk, un género artístico y literario que fusiona la estética victoriana con tecnología ficticia basada en máquinas de vapor. Este fascinante género se inspira en varios personajes y obras famosos, algunos de los cuales se remontan a siglos atrás. En este blog, exploraremos las principales influencias del género steampunk y examinaremos cómo ayudaron a darle forma al género tal como lo conocemos hoy. Veremos cómo las obras de muchos autores han sido responsables de la creación de un género que hoy es ampliamente disfrutado por fanáticos de todo el mundo.


persona ilustre ¿Son conocidos por?
Charles Dickens Sus historias victorianas crearon una atmósfera y personajes inolvidables.
Julio Verne Sus inventos visionarios y sus historias de anticipación dejaron una huella duradera en el steampunk.
HG pozos Conocido por sus conceptos de viajes en el tiempo e invasiones extraterrestres, es una piedra angular del steampunk.
reina victoria Su reinado vio una explosión de industrialización y avances tecnológicos.
Nikola Tesla Su trabajo en electricidad y sus inventos futuristas inspiraron directamente el género.
Tomás Edison Un inventor prolífico cuyos numerosos inventos contribuyeron a la estética y las ideas steampunk.
Arthur Conan Doyle Creador de Sherlock Holmes, inspiró historias steampunk de investigaciones y misterios científicos.
Georges Méliès Un pionero del cine que utilizó efectos especiales para crear mundos de fantasía steampunk.
María Shelley Su novela “Frankenstein” fusionó ciencia y terror, presagiando el gótico steampunk.
Charles Babbage y Ada Lovelace Precursores de la informática moderna, su trabajo con máquinas calculadoras inspiró los conceptos de máquinas steampunk.
Luis Carroll Autor de “Alicia en el país de las maravillas”, inspiró mundos imaginarios y surrealistas.
Herbert Spencer Filósofo y sociólogo que influye en el pensamiento sobre el progreso tecnológico.
Michael Faraday Sus descubrimientos en electromagnetismo inspiraron conceptos de tecnología avanzada.
Rudyard Kipling Autor de aventuras y viajes que influyen en las historias steampunk.
George Stephenson Ingeniero ferroviario, sus innovaciones son fundamentales para la estética steampunk.
florencia ruiseñor Reformadora de enfermería, inspiradoras historias humanitarias steampunk.
William Morris Miembro del movimiento Arts and Crafts, influyendo en la estética artesanal del steampunk.
Richard Francisco Burton Explorador y escritor que inspira aventuras y descubrimientos steampunk.
Isambard Reino Brunel Ingeniero civil, su trabajo es fuente de inspiración para las máquinas steampunk.

Influencias de la era victoriana en Steampunk

La época victoriana fue una gran fuente de inspiración para el steampunk. Escritores como Charles Dickens y HG Wells ayudaron a dar forma al género con sus obras, creando personajes inolvidables y mundos imaginativos que aún resuenan hoy. El reinado de la reina Victoria también vio una revolución en la tecnología y la industria, que sentó las bases del steampunk, que se basa en máquinas de vapor y máquinas de vapor para sus escenarios y narrativas. Escritores como Julio Verne y Oscar Wilde también contribuyeron al género con sus obras, introduciendo nuevos elementos e ideas que ahora se consideran parte integral de la cultura steampunk. Todos estos autores ayudaron a crear un mundo único que continúa cautivando a los lectores de hoy. Sus contribuciones han sido una inspiración invaluable para los fanáticos del steampunk. ¡Así que exploremos el mundo steampunk y descubramos cómo ha evolucionado con el tiempo!

La reina Victoria y la revolución victoriana

Reina Victoria: Ella está en el origen de la "Revolución Victoriana" que permitió que la era industrial se desarrollara en todo el mundo. Su reinado estuvo marcado por una ola de avances tecnológicos, industrialización y cambios sociales que dieron origen a una nueva era. Su liderazgo ha sido esencial para el avance de la ciencia, la tecnología y la ingeniería,

No se puede ignorar su contribución indirecta al género steampunk, ya que fue la inspiración detrás de todos los productos e inventos que ayudaron a transformar el mundo en lo que es hoy. La cultura británica de la época victoriana es también el universo preferido del estilo steampunk en general.

Finalmente, la época victoriana fue una época sin precedentes en la literatura, con autores como Charles Dickens y Oscar Wilde crearon obras que aún sirven como fuente de inspiración para los fanáticos del steampunk. La Revolución Victoriana también vio el surgimiento de nuevas formas de entretenimiento, en particular el cine y la fotografía, que luego fueron incorporadas a las historias steampunk por cineastas como Georges Méliès.

¿Cómo inspiraron las obras de Charles Dickens el género Steampunk?

Las obras de Charles Dickens abrieron el camino a un mundo lleno de personajes fantásticos y coloridos. Sus historias ambientadas en pueblos imbuidos de una típica atmósfera victoriana son fuente de inspiración para muchos universos steampunk. Los personajes, objetos y otros inventos que se pueden encontrar en sus libros aún hoy brindan ideas a los fanáticos del género.

Un cuento de Navidad y Grandes esperanzas introdujeron una nueva forma de narración que combina ciencia ficción y un ambiente victoriano. Sus historias a menudo estaban llenas de inventos y máquinas fantásticas, así como de personajes gigantes, lo que lo convertía en una fuente ideal para los escritores contemporáneos. Sus obras también resaltan las desigualdades sociales de la época victoriana, inspirando a las personas a crear historias que exploran la moralidad y la justicia en la sociedad moderna. No hay necesariamente aeronaves o autómatas, pero sus obras ayudaron a dar forma a la atmósfera steampunk tal como la conocemos hoy. Entonces, si quieres sumergirte en un mundo victoriano entrañable y humano, ¡comienza con Charles Dickens!

Julio Verne, ¿el padre del Steampunk?

¿POR QUÉ JULIO VERNE NO CREÓ STEAMPUNK?

Las obras de Julio Verne abordan con frecuencia temas fascinantes relacionados con el steampunk, como los viajes de fantasía y un tipo de ciencia ficción basada en la anticipación científica. Sus novelas exploran con matices interesantes cómo se puede utilizar la tecnología con fines positivos o negativos. Muchas de sus ideas se han trasladado a obras más recientes, lo que demuestra cuán duradera ha sido su influencia con obras como 20.000 leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en ochenta días. Los extraños y visionarios inventos del autor son un tema recurrente en el steampunk. Muchos escritores y directores se han inspirado en las aventuras de Verne, lo que indirectamente lo convierte en uno de los padres del steampunk moderno.

HG Wells, ciencia ficción y retrofuturismo

HG Wells fue un escritor británico de finales del siglo XIX y principios del XX, conocido por sus obras de ciencia ficción como " La máquina del tiempo ", "La guerra de los mundos" y "La isla del Doctor Moreau". Sus historias introdujeron conceptos como viajes en el tiempo, invasiones extraterrestres y experimentos científicos con animales, que influyeron en muchos otros escritores de ciencia ficción y fueron adaptados al cine y a las series de televisión. Wells también es considerado el padre fundador del steampunk, ya que sus historias a menudo incluían máquinas de vapor y mecanismos futuristas que inspiraron inventos steampunk como aeronaves, robots y armas futuristas. Sigue siendo un autor icónico de ciencia ficción y sus historias continúan inspirando a las generaciones venideras.

Georges Méliès, Cine Steampunk antes de su tiempo

las mejores películas steampunk

Cineasta francés de finales del siglo XIX y principios del XX, conocido por sus películas mágicas y maravillosas. Es considerado uno de los primeros cineastas de la historia y ha realizado más de 500 películas. Fue uno de los pioneros de la magia cinematográfica, utilizando trucos y efectos especiales para crear historias e ilusiones fantásticas. Sus películas han incluido a menudo temas como viajes en el tiempo, mundos de fantasía y máquinas voladoras , que han influido en muchos otros cineastas y han sido adaptados al cine y a las series de televisión. Sigue siendo un cineasta icónico en la historia del cine y sus películas continúan inspirando a las generaciones venideras.

Nikola Tesla, el genio maldito

Fue un inventor serbio y genio de la época victoriana, conocido por sus contribuciones en electricidad y mecánica. Fue una de las mentes científicas más importantes de su tiempo e hizo muchos inventos que desempeñaron un papel importante en el desarrollo de la tecnología moderna. Es mejor conocido por su trabajo en motores de inducción, que se utilizaban para alimentar máquinas industriales, sistemas de transporte y sistemas eléctricos domésticos. También trabajó en conceptos como la transmisión inalámbrica de energía eléctrica, las armas electromagnéticas y las tecnologías de energía libre, que influyeron en muchos inventores y científicos de su época. Es una inspiración para el género de ciencia ficción y steampunk, ya que sus inventos a menudo incluyen máquinas de vapor y mecanismos futuristas que inspiraron inventos después de su muerte. Descubre el Tesla Watch , un homenaje a este científico injustamente subestimado.

Thomas Edison, el empresario oportunista e implacable

Además de su talento como inventor, también fue un industrial y hombre de negocios estadounidense de la época victoriana. Es mejor conocido por inventar la lámpara incandescente, que revolucionó la iluminación pública y doméstica. También desarrolló un sistema de distribución de energía eléctrica que permitía suministrar energía eléctrica a edificios y ciudades enteras. También es conocido por haber patentado más de 1.000 inventos (muchos de los cuales fueron monopolizados o incluso robados), en particular el fonógrafo, el contador eléctrico y el cinematógrafo. La controversia sobre el personaje, particularmente sobre su rivalidad con Nikola Tesla, todavía se debate hoy.

También fue un pionero en el uso de la investigación y el desarrollo para mejorar los inventos existentes. También fue un gran defensor de la propiedad intelectual para acumular patentes, realizar sus proyectos y comercializarlos. Se le considera uno de los inventores más prolíficos de la historia y jugó un papel importante en el desarrollo de las tecnologías de su época. También se le considera una inspiración para el diseño steampunk , ya que sus inventos están bien documentados, con planos y visuales perfectos para el estilo. Siguió siendo un genio científico icónico y sus inventos continúan influyendo en la investigación en muchos campos hasta el día de hoy.

Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes

El famoso detective creado por Arthur Conan Doyle, fue modelo para muchos personajes de ciencia ficción steampunk. Sus historias que presentan investigaciones científicas y resolución de acertijos inspiraron obras steampunk como "Sherlock Holmes: Aventuras en los reinos de Steampunk ". También podemos citar otras obras que se inspiraron en Sherlock Holmes, como "Sherlock Holmes en el siglo 22" que presenta un universo futurista donde el famoso detective trabaja con robots para resolver investigaciones criminales. En resumen, las historias de Arthur Conan Doyle tuvieron una gran influencia en el género steampunk y personajes como Sherlock Holmes fueron modelo para muchos personajes de ciencia ficción steampunk.

Relojes de bolsillo Steampunk

Robert Luis Stevenson

Este novelista escocés de la época victoriana, conocido por sus obras de ciencia ficción y aventuras fantásticas como “La isla del tesoro” y “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”. Sus historias introdujeron conceptos como viajes de fantasía y piratas , enfermedades mentales y experimentos científicos con animales, que influyeron en muchos otros escritores de ciencia ficción y fueron adaptados al cine y a las series de televisión . Se le considera uno de los pioneros de la ciencia ficción moderna, y su estilo de escritura imaginativo y los temas que abordó han sido fuente de inspiración para autores steampunk y creadores de mundos ficticios. Los universos steampunk se inspiraron en gran medida en las imaginativas obras de Stevenson, quien introdujo máquinas de vapor y mecanismos futuristas que inspiraron inventos steampunk como aeronaves, robots y armas futuristas. Sigue siendo un novelista icónico y sus historias continúan inspirando a las generaciones venideras.

Las obras de Oscar Wilde y Steampunk

Oscar Wilde es otra gran influencia del steampunk por su estilo dandy y su libertad de expresión, un auténtico punk adelantado a su tiempo. Fue uno de los primeros autores en cerrar la brecha entre la ciencia ficción y la fantasía en la literatura, como "El retrato de Dorian Gray", creando historias que combinan estos dos géneros de maneras únicas e imaginativas. Además de sus escritos innovadores, Wilde también ayudó a popularizar la moda y la estética excéntricas que hoy se asocian con el hombre steampunk . Sus obras inspiraron a autores como Julio Verne, quien creó historias que exploraban la moral, la justicia y la tecnología en un entorno victoriano. Si quieres hacer un viaje al mundo del steampunk, no olvides leer también a Oscar Wilde.

Mary Shelley, el vínculo descarado entre Steampunk y gótico

¿Cuáles son las mejores películas góticas?

Mary Shelley es una figura clave de la época victoriana que ayudó a dar forma al género de ciencia ficción y aventuras fantásticas con su novela "Frankenstein". Su novela ha inspirado a generaciones enteras a imaginar lo que la ciencia y la tecnología pueden crear. El Prometeo moderno nos interroga sobre el derecho a crear nuevas formas de vida y el peligro de tomarse por Dios. Los elementos mecánicos y la revolución industrial están por todas partes en esta obra, lo que la convierte en un excelente punto de partida para tu exploración steampunk.

La mezcla de terror con tecnología forma un puente entre dos estilos que por primera vez parecen cercanos, en definitiva el steampunk gótico (aunque oficialmente el steampunk no existía antes de 1987). Además, su visión pesimista de las implicaciones morales y sociales de la tecnología es profunda e interesante y merece un examen más detenido.

Charles Babbage y Ada Lovelace

Babbage fue un matemático e inventor británico del siglo XIX conocido como el "padre de la computadora". Diseñó dos máquinas calculadoras, conocidas como "máquina analítica" y "máquina diferencial", que fueron consideradas precursoras de las computadoras modernas. Babbage comenzó a trabajar en su primera máquina en 1833, pero a pesar de años de trabajo y una considerable inversión, nunca logró construirla por completo. Sin embargo, sus ideas y planes inspiraron a muchos inventores victorianos. También desarrolló importantes conceptos en programación de computadoras, procesamiento de datos y métodos de fabricación de máquinas. Babbage es considerado un importante pionero de la informática moderna y su trabajo continúa influyendo en la investigación en este campo hasta el día de hoy.

Ada Lovelace fue una matemática y poeta británica del siglo XIX que se hizo famosa por su trabajo en las máquinas de Charles Babbage. Fue la primera en darse cuenta de que las máquinas de Babbage podían usarse para cálculos matemáticos y no sólo para cálculos comerciales. Escribió notas que se publicaron en 1843, en las que describía los conceptos de procesamiento de datos, programación y bucles computacionales. Ahora sabemos que la primera científica informática de la historia fue una mujer.

Bram Stoker

Literatura steampunk versus gótica

El autor que popularizó el género de la novela gótica con su obra maestra "Drácula". Su aportación a la literatura es innegable y su influencia en el steampunk salta a la vista. Introdujo temas como el ocultismo, la brujería y las criaturas sobrenaturales, que se convirtieron en parte integral de este género. La era moderna en “Drácula” se mezcla con los monstruos y criaturas sobrenaturales de antaño. Este steampunk inspirado funciona en diferentes estilos:

  • aquellos que presentan personajes que utilizan armas y dispositivos futuristas para combatir fuerzas sobrenaturales.
  • La atmósfera oscura e inquietante de “Drácula” inspiró aquellas que se desarrollan en universos distópicos y opresivos.
  • Los personajes complejos y ambiguos de Bram Stoker, como el Conde Drácula, inspiraron personajes steampunk que navegan entre el bien y el mal.
  • Las historias de viajes y exploración presentes en "Drácula" inspiraron obras steampunk que presentan personajes que viajan a través de mundos extraños y fantásticos.

En definitiva, Bram Stoker es un gigante literario que contribuyó en gran medida a dar forma a la fantasía en el universo victoriano, e indirectamente steampunk.

La época victoriana fue rica en figuras inspiradoras que influyeron en el género steampunk. Los matemáticos, inventores, escritores y artistas de esta época introdujeron conceptos como máquinas de vapor, robots, aeronaves y armas mecánicas que inspiraron los inventos steampunk. Pioneros como HG Wells, Georges Méliès, Nikola Tesla y Arthur Conan Doyle contribuyeron a dar forma a la imaginación del universo fantástico del que se nutre el Steampunk. Su contribución a la ciencia ficción y su influencia en el steampunk es innegable y continúa inspirando a creadores de ciencia ficción de todos los ámbitos de la vida.