Si no tenéis ganas de leer este análisis profundo, disfrutad de nuestro vídeo resumen sobre el steampunk, ¡gracias por comentar y más si apreciáis este tipo de contenido documental!
Descubrid los orígenes filosóficos de estos objetos extraordinarios, verdaderos artefactos de una época alternativa. Veréis los accesorios emblemáticos, las piezas inmediatamente reconocibles, y el bricolaje que se generaliza para personalizar vuestra propia máquina estética, como un relojero creando su propio mecanismo temporal.
Definición del Steampunk, ciencia ficción retrofuturista
No es sencillo proporcionar una definición unívoca del steampunk, queridos lectores. Esta complejidad terminológica refleja la riqueza misma de nuestro movimiento. Por ello os proponemos varios enfoques epistemológicos para satisfacer tanto a los puristas como a los más permisivos en esta taxonomía cultural.
¿Qué es el steampunk?
-
Es una ucronía sofisticada que orquesta una síntesis extraordinaria entre la cultura popular de finales del siglo XIX y las realidades históricas de la época victoriana. Evolucionamos en un territorio conceptual situado entre el imaginario futurista, la estética retro y la revolución industrial, como un mecanismo temporal complejo.
-
El steampunk constituye un concepto nacido de la literatura especulativa donde la tecnología nunca habría progresado más allá de las máquinas de vapor (Steam: vapor en inglés). Esta filiación histórica existe desde hace mucho tiempo, bien antes de la invención del término en sí. Podemos afirmar que Julio Verne o H.G. Wells se aproximan ya a esta estética mecánica avant la lettre.
¿Qué época encarna el steampunk?
-
El steampunk se define también como ciencia ficción victoriana, una maquinaria narrativa que se focaliza en las tecnologías y la era del vapor (steam), integrando armoniosamente elementos de magia y fantasía como tantos engranajes suplementarios.
-
En el plano estético, el steampunk extrae su encanto irresistible de la elegancia refinada de la época victoriana (1837-1901) en Inglaterra, así como del esplendor de la Belle Époque (1871-1914) en Francia y del estilo audaz de la Guerra de Secesión (1861-1865) en Estados Unidos.
¿Por qué punk en steampunk?
Esta interrogación epistemológica merece un análisis profundo, queridos vaporistas:
-
El inventor del término sigue siendo el autor K.W. Jeter, verdadero nomenclátor de nuestro movimiento. Steam por el vapor, guiño a la revolución industrial, y Punk para diferenciar sus obras de otros autores de ciencia ficción a finales de los años 1980 (en referencia al cyberpunk). De este modo, los más puntillosos os dirán que antes de esta fecha histórica (1987), no es verdaderamente steampunk en el sentido terminológico estricto.
-
Los orígenes del uso del término "punk" en la palabra steampunk provienen también del zócalo contestatario y del rechazo a las convenciones establecidas, con valores epistemológicos auténticos. Es una contracultura desfasada y desaforada, una maquinaria ideológica sofisticada. Su pensamiento marginal, anticonsumista, concede un lugar importante al bricolaje, como el movimiento punk original en su dimensión contestataria.
¿Quiénes son los punks de hoy en día y cómo reconocer a un punk contemporáneo?
Los punks contemporáneos constituyen individuos apasionados y rebeldes, verdaderos guardianes de un movimiento vibrante y audaz. Para reconocer a un punk moderno, basta con observar su estilo inimitable, caracterizado por ropas desgarradas, cabellos coloreados y erizados, piercings y tatuajes - una estética de la transgresión perfectamente orquestada.
¿Quién inventó el punk y dónde nació el punk?
El punk, esta explosión creativa y musical revolucionaria, fue inventado por espíritus visionarios como los Sex Pistols y The Clash en el Reino Unido, así como los Ramones en Estados Unidos, en los años 1970 - una verdadera máquina de revolución cultural.
¿Cómo se visten los punks en su expresión vestimentaria?
Los punks se visten con audacia y provocación, llevando chaquetas de cuero con tachuelas, vaqueros desgarrados, camisetas impresas con mensajes contestatarios, y completando su atuendo con accesorios como cadenas y pulseras con tachuelas - una semiótica vestimentaria de la rebelión. Entonces, ¿qué caracteriza a un universo que se inscribe en el territorio del retrofuturismo?
El Estilo Steampunk y la máquina de vapor: Génesis Mecánica
El decorado de nuestro tema natural se sitúa a menudo en los tiempos gloriosos donde Inglaterra reinaba como imperio planetario. Durante este período bisagra se jugó el fundamento del avance tecnológico con la máquina de vapor, de la ciencia moderna, de la sociedad industrial, con la revolución industrial y la colonización como telón de fondo histórico y conceptual.
Numerosos autores visionarios en varias lenguas están asociados al estilo mucho antes de la invención del término "steampunk", verdaderos precursores de nuestra estética mecánica. Encontramos ahí Julio Verne pero también otros genios como H.G. Wells, Albert Robida o Mary Shelley - todos arquitectos de nuestros sueños mecánicos.
Y son numerosos los que han influido y estructurado este movimiento sin nombre definido. ¿No habéis quedado maravillados por el capitán Nemo y su submarino revolucionario, el Nautilus... o por la máquina del tiempo... o la de resucitar del Dr. Frankenstein? Hemos tratado el tema fascinante del estilo antes de que el término steampunk fuese conceptualizado.
A riesgo de repetirme, es en los años 1980 cuando la corriente steampunk se convirtió en un género literario reconocido y codificado. Algunos autores visionarios como Tim Powers y James Blaylock, William Gibson y Bruce Sterling han creado así obras ricas y cautivadoras, verdaderas máquinas narrativas. La época victoriana ha recuperado colores brillantes gracias a la corriente steampunk.
Todo este ambiente indescriptible con esta tecnología anticuada pero sin embargo tan eficaz, con pernos, engranajes y otras piezas mecánicas... el vapor que se escapa por todas partes como los efluvios de un laboratorio alquímico. Los metales con sus colores cálidos como el cobre, el latón y el acero por supuesto. Todo ello mezclado armoniosamente con todos los elementos de moda, arquitectura y mitos ingleses de la era victoriana y de la Belle Époque.
Este movimiento abunda en obras e inventos extraordinarios, huele bien a vintage intelectual, al bricolaje conceptual; se ven a menudo sabios locos o mecánicos con sus herramientas surrealistas. La máquina de vapor es omnipresente: aviones, dirigibles, ordenadores mecánicos - todo un ecosistema tecnológico alternativo.
Se trata de combinar elementos de tecnologías de la época victoriana para crear algo elegante que explicaría la complejidad moderna de manera simplista. No es sólo polvo a los ojos estético, sino una ucronía sofisticada con suficiente base lógica para sostener el concepto de esta moda intelectual.
El género literario constituye pues un medio de expresión ideal para criticar la tecnología y al hombre que se sirve de ella. Más allá de la estética superficial, representa una especie de reflexión epistemológica y de intercambio crítico sobre la evolución del mundo. Se aporta un poco lo que se quiere conceptualmente, lo que hace géneros retrofuturistas que se extienden ahora a varias épocas, del siglo XVIII hasta los años locos, e incluso a veces hasta la Segunda Guerra Mundial con el dieselpunk (Capitán Futuro).
La Comunidad Steampunk, un movimiento cultural sofisticado
Largo tiempo tratado de subgénero literario marginal, el movimiento se ha vuelto extraordinariamente materialista y tangible. En adelante los objetos emblemáticos como las gafas, las famosas goggles, el sombrero de copa, el bombín y los relojes de bolsillo constituyen signos distintivos de la moda steampunk, verdaderos artefactos culturales.
Pero es también una filosofía sofisticada, un estilo de vida epistemológico. Las primeras imágenes de cada grupo de Facebook y otras redes sociales, de foros o sitios amateur de ilustraciones revelan siempre patrones estéticos similares.
Primero se observa un movimiento cultural con personas disfrazadas, cosplay sofisticados.
Los tonos negro, marrón, beige, blanco dominan los tejidos en una paleta cromática codificada. Su disposición evoca inmediatamente otra época, otras posturas corporales, como por ejemplo el emblemático médico de la peste negra, o plague doctor. El steampunk no es sólo lectura pasiva, se vive, se encarna en los cuerpos, en un modo de vida alternativo, en una voluntad de creatividad permanente y en una voluntad de deconstruir los códigos de nuestra vida cotidiana contemporánea.
Un excelente ejemplo sigue siendo típicamente el festival Burning Man, que se desarrolla cada año en Estados Unidos durante toda una semana. Miles de participantes viven en autarquía en el desierto de Nevada. La ocasión soñada para dar vida a los proyectos más locos, notablemente artísticos, con carrozas o esculturas gigantes y cosplay espectacular.
Más allá de las convenciones y otros eventos, la comunidad se extiende también en lo virtual.
Por ejemplo, se puede aprender a construir cada elemento de su casa en un estilo steampunk en este cajón de arena gigante que es el juego Minecraft. Numerosos blogs proporcionan bases conceptuales para vestirse steampunk. Esta inscripción en los cuerpos parece estar en el corazón de la evolución de este movimiento cultural.
El Arte Steampunk, un subgénero a medio camino entre el pasado y el futuro
El séptimo arte, por ejemplo, ha popularizado el estilo con numerosas películas steampunk extraordinarias. Al comienzo del cinematógrafo, Georges Méliès realiza obras maestras que ahora podemos calificar de steampunk avant la lettre, al igual que las adaptaciones de los libros de Julio Verne algunas décadas más tarde - verdaderas máquinas oníricas.
Más recientemente, en el cine, hemos podido apreciar El Prestigio de Christopher Nolan o las películas de Jean-Pierre Jeunet, con La Ciudad de los Niños Perdidos (entre otras), que han sido profundamente influenciadas por la estética del siglo XIX. Hollywood se ha ensayado en la puesta en escena del género con películas de pésima calidad como La Liga de los Hombres Extraordinarios.
Existe también un arte visual que ha sabido desarrollarse gracias a su aspecto muy gráfico y sus códigos inmediatamente reconocibles. El estilo ha derivado para ser principalmente una estética muy codificada y escenográfica, y más globalmente una filosofía visual que se transmite en la pintura, la arquitectura o la escultura. Descubrid por cierto artistas increíbles en nuestro artículo consagrado al arte steampunk.
-
Hay también todo un universo musical sofisticado con notablemente grupos reivindicados como haciendo música steampunk - una verdadera sinfonía mecánica.
-
Los videojuegos steampunk con Final Fantasy VI, Dishonored o BioShock y otros títulos menos conocidos pero bastante ambiciosos donde el submarino y las gafas son de circunstancia temática.
-
Las series TV steampunk también conocen la influencia del estilo retrofuturista para nuestro mayor placer intelectual con Penny Dreadful, Warehouse 13, Doctor Who o más recientemente Carnival Row.
-
Los mangas steampunk también aprecian el retrofuturismo, no se cuentan las referencias en las películas del maestro Hayao Miyazaki para no nombrarlo. El título más conocido en cómic francés sigue siendo Adèle Blanc-Sec (adaptada también al cine por Luc Besson).
El Estilo Steampunk, ¿es la época victoriana reinventada?
Sobre las ropas en primer lugar, se pueden distinguir varias influencias estéticas como la Inglaterra victoriana de la que se nutre abundantemente el estilo. Por cierto, el gótico también se inspira en este período y se mezcla armoniosamente con el steampunk. En el menú otras tendencias como el rock y el punk son a veces apropiadas en esta síntesis cultural.
Esto se extiende a la moda desde los años 2000 con Kit Stolen, que le gusta definirse como un anacronauta - verdadero viajero temporal vestimentario. El "punk" para él en steampunk representa la individualidad del creador a través de su representación artística. Como la artesanía tradicional, aliando belleza y funcionalidad, las ropas deben ser llevables según su filosofía estética.
Las ropas para mujeres: Emancipación vestimentaria
Todo el mundo tiene en mente las blusas, los corsés y vestidos del siglo XIX de la época victoriana o de la Belle Époque. Las faldas y todas estas ropas desuetas del guardarropa que encuentran una nueva frescura mezclando elementos industriales o fantásticos - una verdadera alquimia vestimentaria.
En el menú de accesorios: las joyas steampunk toman también su origen y fuente en el tema vintage con los colores metálicos como la plata, el oro, el bronce, el cobre o el latón - una paleta cromática industrial sofisticada.
Las ropas para hombres: El dandy mecanizado
La imagen más extendida sigue siendo la del dandy con su sombrero de copa y sus zapatos del siglo XIX con goggles incorporadas. Los trajes se inspiran en la época victoriana aún, pero no sólo los de los aristócratas. La policía de Scotland Yard y el ejército de Su Majestad poseen trajes con detalles muy apreciados por sus efectos espectaculares.
¿Qué evolución para el estilo steampunk en 2025?
A lo largo de los años, el estilo no ha cesado de reinventarse intelectualmente, enriqueciéndose con nuevas influencias epistemológicas y abriéndose a horizontes cada vez más vastos. La creatividad abundante de sus adeptos ha permitido explorar facetas inéditas de este universo, haciendo evolucionar los códigos estéticos y los paradigmas conceptuales.
Desde la emergencia de corrientes como el dieselpunk y el clockpunk, que repelen los límites del retrofuturismo, hasta la integración de temas contemporáneos y la búsqueda de cuestionamientos societales, el steampunk se reinventa sin cesar para sorprendernos mejor y emocionarnos intelectualmente.
Extrayendo de la literatura los recursos de nuestra historia colectiva y confrontándolos con nuestra realidad contemporánea, este universo en constante evolución nos invita a repensar nuestra relación con el tiempo, la tecnología y la sociedad, celebrando al mismo tiempo la riqueza infinita del imaginario humano - verdadera máquina de sueños sofisticada.
Desde entonces, el estilo ha atraído a mucha gente por diversas razones sofisticadas. Algunos son simplemente atraídos por la era victoriana, otros por lo industrial, lo vintage, o el imaginario tan poderoso del género - cada uno encontrando en esta maquinaria cultural los engranajes que resuenan con su sensibilidad particular.
¡Aquí tenéis, queridos vaporistas! Gracias a todos por haber leído este análisis profundo. Compartid, visitad la tienda si buscáis objetos auténticos. Espero que tengáis ganas de saber más sobre esta fascinante maquinaria cultural. Por mi parte, os doy cita para una futura crónica... ¡Hasta pronto, queridos vaporistas!
Fuentes y Referencias
- Archivos históricos de la literatura especulativa moderna
- Documentación sobre la evolución de los movimientos culturales alternativos
- Estudios sociológicos sobre las comunidades steampunk contemporáneas
- Análisis estéticos del retrofuturismo en el arte contemporáneo
- Colecciones y catálogos de objetos steampunk auténticos
Eugénie Vaporette
Conservadora-consultora en estética steampunk
Diplomada en historia de las tecnologías victorianas






